Después de una semana de pretemporada de MotoGP en Sepang ya hemos podido extraer algunas conclusiones. Y todas ellas son muy positivas para dos marcas, Yamaha y, sobre todo, Suzuki. Y bastante negativas para otras dos, las que venían dominando hasta ahora, Honda y Ducati. Un vuelco de 180º que podría tener una causa común: los neumáticos.
Michelin ha cambiado sus compuestos para esta temporada 2020 y los resultados no están convenciendo a todo el mundo. La marca francesa ha ideado unos neumáticos cuya carcasa permite que haya mayor superficie de contacto cuando la moto se inclina a más de 45°. Dicho de otro modo, permite un mejor paso por curva.
Los nuevos Michelin favorecen un mejor paso por curva
Precisamente de eso es de lo que se lamentan ahora en Ducati y Honda, dos motos diseñadas para tener una buena aceleración, mucha velocidad punta pero que flaquean, precisamente, en el paso por curva. Según ellos, las nuevas gomas benefician a quienes ganan su tiempo en la mitad de los giros, es decir, a Suzuki y Yamaha.
«Es un neumático que brinda mucha confianza en el medio de la curva, por lo que para aprovecharlo al máximo hay que concentrarse en la distancia en las curvas. Pero nuestro punto fuerte es la aceleración y en ese área no da soporte», decía Danilo Petrucci, el segundo piloto de Ducati que aún así ha sido el mejor de los hombres de Borgo Panigale en Sepang.
Lo que hemos visto en Malasia ha sido muy concluyente. Fabio Quartararo, con Yamaha, ha sido el más rápido a una vuelta los tres días. En ritmo de carrera, ese honor ha recaído en Álex Rins, con la Suzuki, que ha arrasado. Por detrás, Maverick Viñales, también de Yamaha, ha sido el segundo con mejor ritmo.
«Son más rápidos porque los neumáticos nuevos dan más agarre en el medio de las curvas, su punto fuerte», decía Andrea Dovizioso sobre las Suzuki. Y es que si la mala actuación de Honda en Sepang se puede justificar por la lesión de Marc Márquez y la inexperiencia de Álex, para Ducati no hay excusas. Y es preocupante.
Ducati no solo se ha visto superada en Sepang por Suzuki y por Yamaha, sino que también Aprilia y KTM han estado por delante gracias a sus nuevas motos. Visto lo visto, Ducati en Sepang fue la moto más lenta junto a la Honda, que tiene excusas. Solo Jack Miller a una vuelta y Petrucci en ritmo de carrera salvaron la honra de la marca. Preocupante.
Como sabemos, la Ducati es una moto tradicionalmente basada en su poderosa salida de curva, sacrificando el paso intermedio. Un modelo que también ha ido imitando Honda conforme avanzaban las temporadas. Ahora estos cambios en los neumáticos Michelin les pueden pillar con el paso cambiado a ambas marcas.
Fuente: Xataka